Por Paula Doporta para Lo Menos Pensado
Vamos a suponer que sos abusada. Que no tenés ganas de enfrentar las implicancias de una denuncia policial y todo lo que ello conlleva. Que no tenés ganas de repetir tantas veces lo sucedido. Que no tenés ganas de enrollarte, tampoco, en un proceso judicial.
Vamos a suponer que vivís en un mundo donde la virtualidad gana lugar y se convierte en una trinchera de lucha, de visibilización y denuncia. Y que decidís hacer uso de esta herramienta. No podemos dejar de suponer, entonces, que tu abusador cree que puede demandarte por “calumnias e injurias”.
Nada de todo esto podría ser improbable. De hecho, a Leonor Silvestri, le sucedió. Así, tal cual. Leonor y su abogada –Nvard Nazaryan– le ganaron la pulseada a la justicia patriarcal y sentaron precedente para revertir la estrategia de este abusador y de otros tantos.
Leonor pasó por Lo Menos Pensado y nos contó los detalles esta situación y qué caminos nos abre para intervenir y defendernos.
***
“Hace un año que estoy siendo hostigada, judicializada, amedrentada, perseguida políticamente por haber hecho una tonta burla con un meme gracioso a uno de los múltiples abusadores que yo he tenido en la vida
La justicia en lo civil y correccional dictaminó que ellos no pueden intervenir en un juicio por calumnias de tal índole, porque justamente todo lo que tiene que ver con abuso sexual es del fuero privado y entonces la justicia, para comprobar que se trata de una calumnia, tendría que investigar el caso y por ende obligarme a declarar. Y, en todos los delitos que son de índole privada, la víctima no está obligada a hacer la denuncia penal. Por un montón de motivos que van desde la re-victimización de la víctima en las pericias médicas y psicológicas, hasta revivir los hechos, pasando porque todas sabemos.
Creo que hasta la justicia misma se sabe patriarcal, y sabe que muchas de nuestras prácticas y formas de vida no podrían ser demostradas sin manipulación, sin violencia.
Entonces, en resumidas cuentas, lo que te digo es que la justicia falló, determinó en una apelación y desestimó la querella, puesto que no puede intervenir en estos casos.
¿Qué significa esto para todas nosotras? Y de ahí las buenas noticias sobre todo para las muchachas que están siendo procesadas por el caso “Aldana” (Lider de la banda “El Otro Yo”) ya que muchas de ellas fueron a las redes sociales a contar sus verdades.
Nosotras somos un grupo de chicas que estamos, mal que mal, todas en una misma línea; algunas compartimos representante legal y demás. Y, como ya sabemos, una de las estrategias de los abogados (como es el caso también del tecladista de “La Mississippi”, el señor Picazo) se ha puesto de moda que básicamente si una va y denuncia en las redes, ellos nos hacen denuncias por calumnias e injurias, daños y perjuicios y demás. Entonces esto sienta un precedente muy importante para todas las representantes de víctimas y sobrevivientes de abusos que denuncian en otros medios, como para poder frenar esta re-victimización y este nuevo ataque.
Yo creo, estoy convencida, de que el objetivo de este tipo de intentos de querella tiene que ver con acallarnos. Simplemente que cerremos la boca y nos pongamos en nuestro lugar: el lugar de ´la buena víctima´. La buena víctima es aquella que se puede expresar: Maru Botana, por ejemplo. Si a Maru Botana le pasa algo, entonces ella sí va a poder recurrir a la justicia patriarcal, porque ella hace parte de esa justicia patriarcal.
No nos podemos comer cualquier vericueto. Lo acaba de decir -no lo digo yo, no lo dice la abogada- lo dice la justicia en lo civil y correccional, lo dicen los jueces que citan la doctrina en la terminología del fallo. Es decir, en lo que hace a los delitos del fuero privado, la ley no puede obligarte en pos de demostrar otro delito como es una calumnia, a declarar. ¿Se entiende? O sea, yo puedo decirte ´ladrona´, y sí puede obligarme a demostrar que efectivamente vos me robaste. Pero no puede hacerlo si yo te digo ´abusadora´. Ese es el precio de la libertad de expresión, para lo bueno y para lo malo. Yo creo que es muy bueno. Son las reglas del juego.
Ya sabemos cómo terminan las cuestiones cuando controlamos la libertad de expresión de las personas que necesitan expresar lo que les ha ocurrido. Esto recae sobre las minorías sexuales, las personas con prácticas de vida, prácticas de género y prácticas sexuales divergentes, diversas. Digo, en mi expediente una de las cosas que se recalca una, y otra, y otra vez, son mis prácticas sadomasoquistas. Como si eso fuera algo que me pudiera culpabilizar, o como si yo fuera una persona a aniquilar y exterminar de la faz del planeta porque supuestamente según estos dichos me gustan ciertas prácticas.”
*
En relación con los escraches realizados contra Cristian Aldana, quien fuera recientemente detenido por las denuncias por abusos sexuales, Leonor nos explica que prefiere utilizar el término “denuncia”:
Antes que la palabra “escrache”, a mí me gusta más hablar de denuncia social y de herramienta feminista. Es una herramienta del feminismo clásico, porque las feministas saben lo que nos pasa cuando vamos a hacer una denuncia a la policía, o cuando vamos a una fiscalía a hacer una denuncia.
Yo creo que es una herramienta para todas. En un mundo donde muchas elegimos otras modalidades de expresión. Y también nos aguantamos cuando nos agravian. Sin embargo, realmente no creo que la judicialización de todos los vericuetos y los asuntos de la vida cotidiana vayan a ser una herramienta de uso feminista. Sí creo que nos tenemos que defender con esas herramientas y estar informadas.
*
Leonor es pensadora, escritora, profesora, activista de género, deportista de combate y discapacitada legal. Recientemente publicó el libro “Game of Crohn, diario de una internación”.
*
Entrevista realizada el 12/12/2016 para el programa radial “Lo Menos Pensado”.
(Lunes de 21 a 24 hs por www.radiobarbarie.com.ar)
Entrevista Paula Daporta
*
*
Ph: Florencia Di Tullio
Es mejor ver en youtube vídeos de rescatadores de animales abandonados, perros, gatos, pasan por situaciones muy duras, es mucho más positivo, en mi opini9n.
Los vídeos en youtube supuestamente feministas cada vez me interesan menos.
Ve a ver los videos de perritos.
Presuntamente feministas, porque es muy subjetivo lo que se puede considerar feminista o no, varía mucho según las personas, las culturas.
Para mi feminismo es leer libros como Historia de
Para mi, feminismo, si se quiere verlo así, es leer libros como Historia de las mujeres en Occidente, Historia de la vida privada, el mito de la Diosa, La Biblia, las guerreras del mundo antiguo,las amazonas, los grandes compositores, las mujeres compositoras…etc. Hay muchos papeles para actores, actrices.
Episodios Nacionales, expedientes x de la Iglesia, el ejército, hospitales..etc también con muchos papeles para actores, actrices.
Lo del supuesto idioma sexista, o no sexista, o idioma inclusivo, tampoco me interesa para nada, no presto atención a esos detalles, o, a lis debates supuestamente trascendentales que hacen siempre en medios de comunicación, redes sociales, ni me entero de lo que están diciendo. Aunque es verdad, que, a veces se pueden emplear términos más generales, como Colegio de Arquitectura.
Se supone que en el idioma inglés también tendrán sus debates sobre el idioma, y eso que es una lengua que no tiene masculino ni femenino.
Pero, si se mira con lupa de aumento, o, con microscopio de aumento un idioma, y, le dan 100 vueltas, buscando, rebuscando, siempre aparecerá algo que no agrade a un colectivo social.
Claro que si se aplica la misma medicina o medida a las ideologías, de izquierdas o de supuesta izquierda,o, de derechas o supuesta derecha, algo se encontrará que no sea perfecto, alguna oscuridad oculta.
Se me había olvidado, libros de criminología, también tiene muchos papeles para actores, actrices. Nadie es perfecto, por otro lado.
Una cuestión es cierta, en los vídeos de youtube, en internet, si fuera una carrera de competición, coches de alta velocidad, entre los vídeos presuntamente feministas, los vídeos que quieren explicar una presunta ideología de género, o, perspectiva de género, y los vídeos de rescatadores de perros, gatos abandonados, indudablemente ganan estos últimos, por el número de visitas o suscripciones, si es que no lo manipulan en internet, que todo puede ser, pero, no lo creo así.
No obstante, he escogido bien, muy bien, los libros, para encontrar argumentos feministas de verdad, no la tontería de lo del idioma inclusivo, o no sexista; o, todavía peor, el sin sentido de las azafatas de coches de carrera, que, son mayores de edad, y, con todo su derecho a ganarse la vida.
No, esas cosjtas son bobadas, en mi opinión. Los libros, libros de peso, de investigación. Como la Historia de las mujeres en Occidente, Historia de la vida privada, El mito de la Diosa, La Biblia, las guerreras del mundo antiguo, las amazonas…etc y muchos más.
Libros con muchas páginas para leer, no hay que ponerlo fácil, hay que fomentar el esfuerzo.
No soy quien para dar lecciones a nadie, mas, algo pasó con la presunta ideología de izquierdas, de manera específica con el presunto feminismo, a mi juicio. Es preferible buscar siempre a los mejores, en este caso, a las mejores. No es obligatorio meterse en el bosque presuntamente feminista, pero, hay que buscar argumentos sólidos en los libros.
Claro, eso supone un esfuerzo, muy grande.
Buen año.
Por cierto, estoy en contra de la violencia contra todo los seres humanos, hombres, mujeres, y, contra el hecho de utilizar los libros como los de Historia de las mujeres en Occidente como un arma, porque esto sería perverso. El tema es complejo, porque hay mucha ignorancia, en general, sobre la Historia, y, de manera especial sobre las mujeres y la Historia
Es culpable el sistema de medios de comunicación, radio, televisión, prensa. Es posible.
Personajes para interpretar, Emily de Chatobriand, noble francesa, de principios del siglo XVIII. Las preciosas de Francia, las periodistas de Francia, de Holanda, en el siglo XVII, nada más ni nada menos.
Alonso Salazar y Frías, defensor de supuestas brujas, en España, en el siglo XVI, con una cabeza muy bien amueblada.
En los últimos años han escrutó libros de investigación sobre la supuesta izquierda, la sociedad tiene que madurar, o, hay que crecer, y, no tener la piel tan delicada.
Igual que se han escrito libros sobre agencias de inteligencia, El Vaticano, sobre la presunta corrupción en la ONU, y debe ser algo normal.
Con la Historia y las mujeres debería ser lo mismo, no tener la piel tan susceptible.