Por #YaNoNosCallamosMas
Comunicado en respuesta a la nota publicada en revista Vas el día domingo 1 de abril del 2018: Una defensa que ofende a las mujeres por Mariane Pécora.
El día Jueves 29 de marzo tomamos conocimiento a través de una víctima de abuso sexual patrocinada por Nazaryan que nos envió el link –Nueva investigación para el presidente de la Comuna 1– de una información que nos dejó totalmente sorprendidas y consternadas: La abogada Nvard Nazaryan, con quien construímos una alianza ética, política y afectiva hace más de un año es una operadora política del PRO y es abogada defensora de un funcionario de CAMBIEMOS acusado de acoso sexual y laboral.
Nvard Nazaryan se presentó ante nosotras como una abogada que, en ruptura con la corporación judicial, las instituciones y la lógica político partidaria, estaba dispuesta a transitar juntas un camino de autogestión, deconstrucción y lucha contra la cultura de la violación heteropatriarcal.
Todavía no somos capaces de dimensionar los alcances de este ataque no solo a nosotras, sino a todas las sobrevivientes de abuso que se animaron a hablar al calor de un movimiento y una lucha que nos supera ampliamente. Creemos que este hecho no es tan solo producto de la ambición desmedida de una abogada inescrupulosa, sino que se trata de un claro ataque político del estado y la política partidaria a quienes decidimos manejarnos por fuera de sus lógicas.
No estamos dispuestas a ser carne de cañón de carpetazos cruzados y operaciones entre partidos patronales: la instrumentalización de las víctimas de abuso es una práctica abusiva y revictimizante que no toleraremos.
No queremos dejar de mencionar que las periodistas del “Periódico Vas” abusaron de nuestra confianza y aprovecharon nuestro estado de vulnerabilidad extrema para realizar “entrevistas” sin consentimiento y prácticas que se contraponen a cualquier ética periodística.
Confiamos en nuestra potencia política, en nuestra capacidad de sacar conclusiones y reinventarnos.
Seguimos creyendo en la amistad, en el tendido de redes y en el apoyo mutuo como formas de resistencia frente a un cistema heterocapitalista putrefacto y decadente que solo pudo infiltrarse entre nosotras a través de un elaborado engaño.
Si fallamos, volveremos a intentar.
Si nos dañaron, nos seguimos abrazando para reparar y calmar el dolor.
Organizadas en manada contra el mundo macho y sus reglas.
Ya no nos callamos más.
Imagen: María Ibarra
Recomiendo leer esta nota https://www.periodicovas.com/etica-feminista/
No creo que haya habido por parte de las periodistas ningún destrato con las víctimas de violencia sexual.
Saludos
Eu
Porque nos llegó esta denuncia y no la otra. Y podemos publicar lo que queremos y no consideramos que sea mejor una cosa que la otra.